El cuerpo humano está construido alrededor de la columna vertebral, así que, comparando nuestro cuerpo con una casa, podríamos decir que la columna es el pilar maestro de nuestra salud y nuestro bienestar, ya que sin ella, nuestra estructura no se aguantaría. Se trata de un eje articulado que está formado por las vértebras, los huesos de forma irregular que están colocados de manera escalonada a lo largo de nuestra espalda.
La columna vertebral tiene dos finalidades principales, por una parte; es la estructura ósea que aguanta el esqueleto humano, y por otro lado; las vértebras son el camino por el que pasa la médula espinal, el órgano encargado de trasladar la información nerviosa desde el cerebro al resto del cuerpo, permitiendo que este funcione y se mueva.
Precisamente porqué la columna tiene este papel protagonista, tanto en la estructura como en la comunicación del cuerpo humano, y es un elemento clave para el buen funcionamiento de este, es muy importante cuidarla bien. Un desequilibrio en la alineación de nuestra columna vertebral puede llevar a nuestro cuerpo a no rendir de forma eficiente, y a condicionar nuestra salud.
La importancia de cuidarla
Por este motivo, es especialmente importante tener cuidado de la columna vertebral, ya que se trata de una parte fundamental de nuestro cuerpo que no podemos ignorar. Los síntomas de un desequilibrio en la columna vertebral pueden manifestarse en forma de varios tipos de molestia, tales como el dolor de espalda subagudo, el dolor de espalda crónico o los dolores en el cuello.
Teniendo en cuenta que la médula espinal está en el interior de la columna, es evidente que una alteración en el equilibrio de las vértebras puede afectar a todo el funcionamiento del sistema nervioso, por lo que resulta primordial prestar atención a esta parte tan importante de nuestro cuerpo.
La quiropráctica es la solución a los problemas de salud que puede ocasionar un desequilibrio de la columna. Los profesionales de la quiropráctica realizan tratamientos como la técnica de ajuste (que consiste en volver a alinear los huesos de la columna vertebral) o masajes y otros procedimientos en diferentes partes de la columna. Con un tratamiento apropiado para volver a equilibrar las vértebras, se pueden solucionar o paliar las afectaciones que se puedan producir en el sistema nervioso y el funcionamiento general del cuerpo.
Comentarios cerrados