La escoliosis es una desviación lateral de más de 10º de la columna vertebral, con alteraciones anatómicas que el paciente no puede corregir voluntariamente.
Es la desviación en los 3 planos del espacio de la columna vertebral , en la que se produce un desplazamiento lateral y una rotación de las vertebras acompañado de un movimiento antero-posterior de las vertebras.
Para ser escoliosis la desviación tiene que ser de 10° o mas. Si no llega a los 10° se llamara actitud escoliotica, que se considera habitualmente normal.
La escoliosis en si no suele doler, ni tiene mayor peligro para la salud del paciente, excepto si supera 40° de desviación, pero son mas la consecuencias a largo plazo que suelen provocar más problemas en el cuerpo, tal como perdida de movilidad vertebral, artrosis precoz, contracturas musculares, alteraciones del sistema nervioso, cambios posturales que perjudican el cuerpo.
En la mayoría de los casos la escoliosis aparece en la infancia o la adolescencia, y puede tener origen genética, venir de un crecimiento muy rápido, ser debido a una malformación vertebral, o no tener una origen muy clara.
La detección precoz permite con un cuidado adaptado de evitar su progresión y ayudar en su posible recuperación. Los ajustes vertebrales son uno de los cuidados mas adecuado para las escoliosis.