HERNIA DISCAL Y PROTRUSION DISCAL

Es un desgaste y  alteración del disco intervertebral (el cojinete que se encuentra entre las vértebras) que se comprime y que puede sobresalir hacia las raíces nerviosas, provocando una presión y irritación nerviosa y tiene como consecuencia alteraciones neurológicas.

Es el resultado del desgaste del disco intervertebral (pequeño cojinete que hay entre las vertebras que sirve para la movilidad vertebral y la amortiguación).

Generalmente antes de llegar al estado de hernia discal , el disco se puede aplastar ligeramente y formar una protrusión discal, es la etapa antes de la hernia discal. La hernia discal aparece cuando el núcleo (la parte más dura del disco) se mueve y rompe poco a poco las múltiples películas del «annulus fibrosus» del disco, formando progresivamente un abombamiento en la periferia del disco. Este abombamiento puede provocar pinzamientos de las  otras estructuras anatómicas que están al lado, tal como la raíz nerviosa, lo que puede dar dolores de tipo ciática.

LA VERDAD SOBRE LAS HERNIAS DISCALES

NO! Una hernia discal no provoca  siempre  dolor. Mucha gente tiene hernias discales y no sienten nada de dolor. Descubren la hernia discal por casualidad haciendo pruebas diagnosticas para un otro problema.

NO!  La operación tiene que ser el último recurso. Este tipo de cirugía se tiene que hacer únicamente en casos específicos y cuando todas las otras opciones y/o tratamientos han fallado.

NO! El quiropráctico puede perfectamente ajustar la zona de la hernia sin que sea peligroso. Por supuesto, es recomendable que su quiropráctico vea las imágenes y pruebas (IRM / TAC)  de la zona con hernia discal antes de ajustar, pero una hernia discal no tiene porque ser una zona que no se puede tocar o ajustar. Al contrario , unos estudios han demostrado un efecto positivo del ajuste vertebral sobre las hernias.

SI y NO. Generalmente la formación de una hernia discal no se hace en 1 día, es un desgaste progresivo del disco que se hace con el tiempo y las malas posturas mucho más que con un mal gesto una vez en su vida. Pero el mal gesto puede agravar la lesión y desgaste parcial del disco. Entonces, no es porque el personal medical le acaba de diagnosticar una hernia discal después de haber hecho pruebas que esta hernia discal apareció hace poco…puede haber estado presente durante mucho tiempo sin que el paciente se diera cuenta!

SI y NO. Mucha gente vive con hernias discales sin tener problemas y sin tener dolores, incluso a menudo sin saber que tienen hernias discales! Pero un desgaste importante del disco puede provocar un abombamiento del disco hasta irritar una raíz nerviosa o la medula espinal y provocar problemas más graves como una ciática o un síndrome de «la cauda equina».

FALSO!  Para asegurarse de la verdadera presencia de una hernia discal o protrusión discal, hay que hacer una Resonancia Magnética (IRM) o  un TAC (CT-Scanner).

FALSO!  Un disco con hernia discal puede perfectamente funcionar normalmente y se puede incluso aconsejar una actividad física adaptada (sin levantar pesos y sin posiciones malas tal como agacharse…) para ayudar a mover la zona de la hernia discal, y así estimular la irrigación y innervación de la zona lo que permitirá un mejor funcionamiento.

Entonces, deja de creer las ideas erróneas, y si tienes hernias discales no dudes notificarlo a tu quiropráctico y ajustarte!